Desde la llegada del PP al gobierno central, los recortes educativos han supuesto un grave deterioro de la educación pública, tanto en el desarrollo de las enseñanzas como en las políticas de personal: precarización de condiciones laborales del profesorado, cerca de 80.000 docentes menos, más estudiantes por aula, menos becas y más tasas, etc. A todo esto hay que sumar que el PP se ha comprometido a rebajar para 2015 la inversión pública educativa hasta el 3,9% del PIB, lo que supondrá situarnos a la cola de la UE y de la OCDE. Estos recortes se quieren afianzar mediante una reforma educativa plasmada en la denominada Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). El Proyecto de dicha Ley, que se acaba de remitir al Congreso de los Diputados en su cuarta versión, es ante todo una contrarreforma ANTIPEDAGÓGICA, que muestra una profunda ignorancia acerca del funcionamiento de los procesos educativos y que es contraria a lo que la investigación científica nos viene enseñando sobre las insuficiencias de una enseñanza basada en la presión del examen, que sólo puede conducir al aumento del abandono y del fracaso escolar, frente a un modelo educativo centrado en las necesidades[…]
Leer más
Sin comentarios.
Añade tu comentario